Esta semana toca hablar de un tema que está a la orden del día, la ansiedad y la depresión .Es muy común oír hablar de ellas pero realmente no sabríamos cómo definirlas y como detectarlas en nosotros mismos, espero que después de leer esto os quede todo un poco más claro y poder ayudaros a detectar como os sentís.
Antes que nada voy a empezar por definir unos conceptos básicos y exponer varios trastornos (los más comunes) y más tarde daré mi opinión acerca de todo ello.
¿QUE ES LA ANSIEDAD?
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Realmente, la ansiedad no es un sentimiento preocupante, lo que debería preocuparnos son los trastornos de la ansiedad.
¿QUE SON LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD? Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas.
TIPOS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Trastorno de ansiedad generalizada: Las personas con este trastorno se preocupan por problemas comunes como la salud, el dinero, el trabajo y la familia. Pero sus preocupaciones son excesivas y las tienen casi todos los días durante al menos 6 meses
Trastorno de pánico: Las personas con trastorno de pánico sufren de ataques de pánico. Estos son repentinos y repetidos momentos de miedo intenso sin haber un peligro aparente. Los ataques se producen rápidamente y pueden durar varios minutos o más
Fobias: Las personas con fobias tienen un miedo intenso a algo que representa poco o ningún peligro real. Su miedo puede ser por arañas, volar, ir a lugares concurridos o estar en situaciones sociales (conocida como ansiedad social)
SÍNTOMAS DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Tener pensamientos o creencias de peligro inminente
Sentirse nervioso, agitado o tenso
Aumento del ritmo cardiaco
Presión en el pecho y respiración acelerada
Sudoraciones y temblores
Problemas de concentración
Esto son los síntomas más comunes que presentan las personas con algún tipo de trastorno de ansiedad.
Antes de pasar con el siguiente tema que es la depresión, me gustaría recomendaros estos videos , en donde esta chica explica su experiencia con la ansiedad y en donde te ayuda a sobrellevarla.
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?
La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos.
La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más.
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN
Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces
Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño
Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
Cansancio y falta de energía
Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa
Dificultad para concentrarse
Movimientos lentos o rápidos
Inactividad y retraimiento de las actividades usuales
Sentimientos de desesperanza o abandono
Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio
Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual
TIPOS DE DEPRESIÓN
Depresión mayor :Sucede cuando los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por 2 semanas, o períodos más largos de tiempo.
Trastorno depresivo persistente: Se trata de un estado de ánimo depresivo que dura 2 años. A lo largo de ese período de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con épocas en las que los síntomas son menos graves.
Depresión posparto: Muchas mujeres se sienten algo deprimidas después de tener un bebé, pero la verdadera depresión posparto es más grave e incluye los síntomas de la depresión mayor.
Trastorno disfórico premenstrual (TDPM): Síntomas depresivos que ocurren 1 semana antes de la menstruación y desaparecen después de menstruar.
Como he dicho, quiero que esto sirva para ayudaros así que os dejo un video por aquí , en el que se explica un poco sobre estos temas y en el que explica como actuar si ocurre.
Por último, quiero hacer una reflexión sobre todo esto. No podemos juzgar como otras personas viven su ansiedad o su depresión, con esto quiero decir que no debemos hacer comentarios del tipo: " Pues muy mal no estará si esta de fiesta" , que en varias ocasiones he escuchado por parte de gente cercana a mi, la ansiedad y la depresión cada uno la gestiona como quiere y como puede, y si a mi me viene mejor salir de fiesta y despejarme pues eso es justo lo que haré , y si lo que me ayuda es quedarme en la cama tirada, pues lo haré también , todo hasta cierto punto por supuesto.
¡ Buenas a todos!👋 Esta semana quiero dedicar mi entrada a la noticia que supongo que todos habréis escuchado, unos gemelos de 12 años en Sallent ,se tiran desde un tercero porque les hacían bullying en el colegio. Uno de ellos falleció y la otra está en estado crítico. Es tristísimo escuchar esto y tener que llegar a estos extremos para que se hable del tema y se trate de erradicar. Los propios profesores del centro han negado el bullying que recibían los niños, por miedo a las malas opiniones o la mala imagen que se le pueda crear al centro por no haber actuado y ninguno se ha dignado a asistir al entierro(tan solo dos) Es increíble como el bullying ha continuado después de que tomaran la decisión de suicidarse, ya que en el altar que se ha puesto en su colegio en su honor, han aparecido pintadas con insultos hacia ellos y sus familiares; ya que eran conscientes de la mala situación que vivían en su ámbito familiar. Por lo que se ha hablado en las noticias Leila e Iván r...
¡Buenas a todos! 👋 Con la reciente celebración del día de San Valentín, festividad de origen católico que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por San Valentín de Roma , relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad , voy a hablar sobre un tema que desgraciadamente cada vez está más normalizado, las relaciones tóxicas y las infidelidades. Las infidelidades, cada vez son más comunes y las tenemos más normalizadas, somos capaces de vivir en una mentira con tal de no cambiar nuestras costumbres o por no dar la cara ante situaciones que nos pueden resultar incómodas. Normalmente, son estas infidelidades o deslealtades las que llevan a tener una relación tóxica. Nunca pensaríamos que nuestra pareja, la persona con la que hemos elegido compartir nuestra vida, nos engaña y nos miente ,y con estas mentiras y engaños llegan las relaciones tóxicas, la desconfianza, las peleas tontas y las no tan ...
¡Buenas a todos!👋 Esta semana me apetece hablar del 8 M ya que esta bastante reciente, así que voy a comentar un poco de la historia y el origen de este día y después voy a hablar de dos situaciones que ocurrieron y que me sorprendieron. ORIGEN DEL 8M El 8 de marzo de 1857, se celebró en Nueva York una concentración en la que participaron cientos de mujeres trabajadoras de la industria textil con el objetivo de reivindicar la necesidad de dignificar los salarios y las condiciones laborales de las fábricas en las que trabajan. El 8 de marzo de 1875 varios centenares de mujeres de una fábrica textil de Nueva York, protestaron y se manifestaron por la desigualdad salarial respecto a sus compañeros. Las protestas desencadenaron una brutal represión de la policía que terminó asesinando a 120 trabajadoras. Tras la masacre, se creó el primer sindicato femenino de la historia y desató una ola de protestas y huelgas de mujeres en el sector textil. Una de las más importantes ll...
Comentarios
Publicar un comentario